Un nuevo informe de la ONU señala la importancia del TIR para la recuperación del COVID-19

Una nueva publicación de la ONU sobre la construcción de sistemas de transporte resistentes a las pandemias subraya la importancia de la acción coordinada y los instrumentos internacionales como TIR para mantener las fronteras abiertas y el movimiento de mercancías.

Leer más

COVID-19 en Ciudad de México: en el Centro Histórico también habrá cierres de manufacturas, construcción y servicios públicos

Ante el incremento de casos de COVID-19 en la Ciudad de México, el gobierno capitalino determinó cerrar toda actividad esencial y no esencial, con excepción de la venta de alimentos, servicios de hospedaje y farmacias, en los perímetros A y B del Centro Histórico

Leer más

Adquieren maquinaria pesada para construcción de lagunas artificiales

Alrededor de 15 mil agricultores de Santiago de Chuco gozarán de los grandes beneficios que traerá la construcción de siete lagunas artificiales, que vienen implementándose en las microcuencas de la mencionada provincia. Para ello, la Gerencia Regional de Agricultura (GRALL) se ha equipado con maquinaria útil para el desarrollo del proyecto, que representa una inversión de 25 millones 411 mil 285 soles, en el marco del programa regional de Siembra y Cosecha de Agua.

Leer más

La construcción de viviendas cae un 25% y complica la rebaja de los precios

La vivienda fue la absoluta protagonista de la anterior crisis económica. El propio exministro de Fomento Pepe Blanco señaló públicamente al sector inmobiliario en 2011, cuando aseguró que había incitado a los bancos, la Administración y la propia sociedad española a vivir por «encima de sus posibilidades». Unos «excesos» que generaron una burbuja de crédito que terminó tumbando la economía. Ahora, en cambio, con el turismo desangrándose y los precios de las casas razonablemente estables, nadie mira a la vivienda. Pero eso no significa que no esté sufriendo el golpe de la pandemia.

Leer más

En la construcción hay mujeres muy preparadas para puestos técnicos, pero costará más verlas a pie de obra»

Hay mujeres muy preparadas para los puestos técnicos, pero costará más verlas a pie de obra porque los prejuicios de género y la fuerza física todavía condicionan su acceso a la parte más productiva de la construcción». Esta fue una de las reflexiones que se escucharon en una jornada virtual para debatir sobre el papel de la mujer en este sector, organizada por la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Huesca (Amephu) y la Federación de Asociaciones de la Construcción de Huesca, con la colaboración de la Fundación Laboral de la Construcción en Aragón.

Leer más

Grenergy firma su primer contrato para la venta de energía a largo plazo en Colombia

Grenergy, la compañía productora de energía a partir de fuentes renovables y especialista en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos fotovoltaicos y eólicos, ha firmado con la energética Celsia un acuerdo marco para la venta de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) en Colombia de aproximadamente 120 GWh/año.

Leer más

Economía muestra signos de recuperación a octubre; construcción y comercio continúan con fuerte contracción

La actividad económica del país ya registra varios meses de repunte a octubre si se compara por variación trimestral, pues dicho indicador alcanzó 9,1% para el décimo mes del 2020. Así lo señala el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) del Banco Central de Costa Rica (BCCR), que da señales de recuperación.

Leer más